Sobre la revista
Revista Orange Journal
- ISSN: 2710-995X
- Formato: Online
- País: Colombia
- Creación: 2019
- Periodicidad: Semestral
- Registrada en: ROAD
- Indexada en: Ver indexaciones
- Editada por: Editorial Primmate.
Revista Reconocida por el Sistema de indexación de revistas científicas de Colombia, gestionado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia.
La Revista Orange Journal es una publicación científica internacional de acceso abierto, periodicidad semestral, editada en formato electrónico, dedicada a la difusión de investigaciones y producción intelectual en las áreas de las Ciencias Naturales y Exactas y las Ciencias de la Salud, con un énfasis distintivo en la farmacología, la medicina tradicional y la química farmacéutica.
Los manuscritos sometidos a la Revista deben ser productos de investigación, de revisión y reflexión que pueden ser postulados en idioma español, inglés o portugués, para su posterior arbitraje por parte de pares evaluadores.
Estamos comprometidos con la accesibilidad, ofreciendo nuestros contenidos en formato de acceso abierto, lo que permite una amplia distribución y visibilidad a nivel global. Consideramos que la multidisciplinariedad es la mejor representación del conocimiento, ya que la riqueza de saberes es esencial para generar un impacto positivo en la sociedad.
Alcance
La Revista Orange Journal se especializa en la publicación de investigaciones originales de vanguardia, revisiones exhaustivas y estudios de caso que exploran la intersección dinámica entre las Ciencias Naturales y Exactas y las Ciencias de la Salud, con un énfasis distintivo en la farmacología, la medicina tradicional y la química farmacéutica. También acogemos contribuciones relevantes en las áreas de Educación y Cultura Ambiental que se vinculen de manera significativa con nuestras áreas centrales.
Nos enfocamos en estudios que integren rigurosamente perspectivas y metodologías diversas, incluyendo enfoques experimentales, teóricos, computacionales y etnobotánicos, con el objetivo de generar nuevas ideas, validar conocimientos ancestrales y proponer soluciones innovadoras a problemáticas complejas contemporáneas en salud, desarrollo de fármacos y conservación de recursos naturales.
Nuestra audiencia principal incluye investigadores, académicos, profesionales de la salud, químicos farmacéuticos, etnobotánicos y expertos en medicina tradicional de todo el mundo que buscan explorar, comprender y aplicar el conocimiento en múltiples contextos.
Publicamos artículos de alta calidad en inglés, español y portugués, garantizando su rigor científico a través de un proceso de revisión por pares doble ciego robusto y exigente. Estamos firmemente comprometidos con la accesibilidad universal al conocimiento científico, asegurando que todos nuestros contenidos estén disponibles de forma inmediata y gratuita en formato de acceso abierto, para maximizar su impacto, visibilidad y citación en la comunidad científica internacional y entre los actores relevantes para la salud y el bienestar.
Misión de la Revista Orange Journal
La misión de la Revista Orange Journal es contribuir significativamente al avance del conocimiento científico y al desarrollo académico global mediante la publicación y difusión de investigaciones originales, rigurosas y de alta calidad en las áreas de Ciencias Naturales y Exactas, las Ciencias de la Salud (con especial énfasis en farmacología, medicina tradicional y química farmacéutica),
Estamos firmemente comprometidos con la promoción de un enfoque inherentemente multidisciplinario que fomente la integración de saberes y diversas perspectivas. Buscamos activamente la interconexión entre las ciencias básicas, la investigación biomédica, el conocimiento ancestral de la medicina tradicional y la innovación en el desarrollo de fármacos, con el objetivo de generar un impacto significativo y positivo en la salud humana y el bienestar de la sociedad.
Visión de la Revista Orange Journal (Versión Ampliada):
La Revista Orange Journal aspira a consolidarse como un referente global distintivo en la publicación de investigaciones profundamente multidisciplinarias, especialmente en la convergencia de las Ciencias Naturales y Exactas con las Ciencias de la Salud, incluyendo la farmacología, la medicina tradicional y la química farmacéutica. Buscamos ser reconocidos internacionalmente por nuestra excelencia académica, la rigurosidad de nuestros procesos editoriales y nuestro compromiso con la innovación en la difusión del conocimiento científico.
Nos proponemos ser una plataforma líder que catalice la colaboración internacional y la auténtica integración de saberes entre investigadores de diversas disciplinas, fomentando investigaciones que aborden problemáticas complejas de salud y bienestar desde perspectivas diversas e interconectadas. Aspiramos a ser un espacio privilegiado para la validación científica de prácticas ancestrales de la medicina tradicional, el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos, y la comprensión de los mecanismos biológicos subyacentes a las enfermedades.
Nos esforzamos por garantizar la accesibilidad universal y la máxima visibilidad global de nuestros contenidos de acceso abierto, contribuyendo de manera significativa al desarrollo sostenible, a la mejora de la salud pública y al bienestar integral de la sociedad.
Objetivos
- Fomentar la investigación multidisciplinaria: Promover la publicación de investigaciones que integren diversas disciplinas, abordando problemáticas complejas con enfoques innovadores e interdisciplinarios.
- Garantizar la calidad y el rigor científico: Asegurar que todos los artículos publicados pasen por un sólido proceso de revisión por pares, manteniendo altos estándares de calidad y ética en la investigación.
- Aumentar la visibilidad global: Distribuir nuestros contenidos en formato de acceso abierto para maximizar su alcance y visibilidad en la comunidad científica internacional.
- Impulsar la colaboración internacional: Facilitar la interacción y colaboración entre investigadores de diferentes regiones y disciplinas, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias.
- Contribuir al desarrollo sostenible: Publicar investigaciones que tengan un impacto positivo en la sociedad y que contribuyan al desarrollo sostenible y al bienestar global.
Enfoque y ámbito de la Revista
La Revista Orange Journal es una publicación dedicada a la difusión de investigaciones originales y revisiones en las áreas de Ciencias Naturales y Exactas, la Salud, la Educación y la Cultura Ambiental. La revista busca promover un enfoque integrador que fomente la colaboración interdisciplinaria y la generación de conocimiento desde diversas perspectivas, contribuyendo al desarrollo académico y al bienestar de la sociedad. Publicamos artículos en inglés, español y portugués, y nos dirigimos a una audiencia global de investigadores, académicos y profesionales.
Declaración de esponsorización
La Revista Orange Journal se publica con el apoyo de la organización PRIMMATE. La revista es un producto del Grupo de Investigación PRIMMATE, reconocido y categorizado por el Ministerio de Ciencias de Colombia. Este apoyo incluye financiamiento para la gestión editorial, la plataforma de publicación y la promoción de la revista. Sin embargo, la revista mantiene su independencia editorial y el contenido publicado está sujeto a un riguroso proceso de revisión por pares para garantizar su calidad académica.