The multilateral formation of the licentiate in chemistry by integrated tasks

Authors

  • Armando Ferrer Serrano Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.
  • Juan Antonio Revilla Puentes Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.
  • Yonatan Mederos Nuñez Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.

Keywords:

formation, integration, knowledge links.

Abstract

This scientific-methodologic research is based on the conception, design, application and analysis of integrative tasks in the career Bachelor in Chemistry, where some knowledge areas such as Organic, Analytical and Physical Chemistry are integrated in a whole exercise. Some lessons with it content can be integrated on many points have the particularity of coincide in the third year of Chemistry. It allowed, after a methodological work, to think and to design this kind of integrative problems.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Armando Ferrer Serrano, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.

Departamento de Química, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.

Juan Antonio Revilla Puentes, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.

Departamento de Química, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.

Yonatan Mederos Nuñez, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.

Departamento de Química, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.

References

Aguilar, M.V., Iniciarte, A. & Parra, YJ. (2011). Aprendizaje basado en problemas y aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica integrada para la enseñanza de la química. REDHECS, Depósito Legal: PPI 200802ZU2980 / ISSN: 1856-9331. Edición Nº 11 – Año 6.

Alpízar, M. (2018). Resultados y desafíos de la universidad cubana en el desarrollo humano sostenible. Revista Estrategia y Gestión Universitaria, 6(1).

Álvarez, M. (2005). Interdisciplinariedad. Una aproximación desde la enseñanza-aprendizaje de las ciencias. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

Ceballos-López, C. (2003). Preparación para la Defensa. Sustancias Tóxicas. Su protección. La Habana: Editorial Félix Varela.

De Jong, O. (1996).La investigación activa como herramienta para mejorar la enseñanza de la química: nuevos enfoques. The Netherlands: Universidad de Utrecht.

García, G., & Addine, F. (2016). Documento base para el diseño de los planes de estudio “E”. La Habana: Ministerio de Educación Superior de Cuba, MES.

Hernández, C. (2005). Bioquímica Médica. Tomo IV Bioquímica Especializada. La Habana: Editorial Ciencias Médicas. Pág.1250.

Michel Vázquez, GM., Ramírez Meda, A., Arquero Montaño, JL., & Fernández-Polvillo, C. (2017). La aprensión comunicativa en estudiantes de Contaduría: un estudio en la universidad pública en Jalisco. Revista de Investigación en Ciencias Contables y Administrativas, 2(2).

Montealegre, R. (2011). La solución de problemas cognitivos en estudiantes de psicología. Acta Colombiana de Psicología, 14(1), 119-138.

Revilla, JA. (2012). Metodología para la integración de contenidos de Química Orgánica con Programas Directores y Ejes Transversales en los Institutos Superiores Pedagógicos. (Tesis de Maestría). Centro de Estudios de Educación Superior ¨Manuel F. Gran¨. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.

Revilla Puentes, JA. (2014). El concepto didáctico situación científico-cultural como herramienta para la consecución de la interdisciplinariedad en las ciencias, Juan Antonio Revilla Puentes. Revista Formación y Calidad Educativa (REFCaIE), 2(3), Septiembre-Diciembre, ISSN 1390-9010, 81-92.

Reyes, F., & Garritz, A. (2006). Conocimiento pedagógico del concepto ¨Reacción Química¨ en profesores universitarios mexicanos. Revista Mexicana de Investigación Educativa, Octubre-Diciembre, 11(031).

Silverstein, R.M., Webster, F.X., Kiemle, D.J., Bryce, D.L. (1963). Spectrometric Identification of Organic Compounds. 8th Edition. Published by Wiley.

Tovar-Gálvez, J.C. (2009). La dinámica de las ciencias como modelo didáctico: propuesta para el aprendizaje del concepto reacción química y la generación de actitudes hacia la ciencia desde el estudio de la organización del laboratorio y del manejo de residuos químicos. Universidad Pedagógica Nacional, Colombia. Revista Electrónica de las Ciencias, 8(2), 490-504

Published

2021-02-07

How to Cite

Ferrer Serrano, A., Revilla Puentes, J. A., & Mederos Nuñez, Y. (2021). The multilateral formation of the licentiate in chemistry by integrated tasks. Orange Journal, 1(2), 16–28. Retrieved from https://orangejournal.info/index.php/orange/article/view/8

Issue

Section

Artículos

Most read articles by the same author(s)